El Premio Nobel de Economía predice un corralito en España e Italia

En consecuencia los bancos españoles e italianos procederán a prohibir “esos depósitos fuera del país y limitar la disponibilidad de efectivo” o sea, que los ciudadanos no puedan ni transferir dinero fuera del país y que se establecerían límites a la cantidad que la gente pueda sacar de un banco mes a mes.
Si los bancos españoles ponen en marcha esta práctica significa entrar en una situación de “corralito” como el que ya vivió hace unos años la nación Argentina. Además, el corralito podría ser insuficiente y el Banco Central Europeo necesitaría flexibilizar las condiciones de concesión de crédito y liquidez para evitar el colapso del sistema bancario, tal como lo conocemos hoy.
Las predicciones fatalistas de Krugman no terminan aquí. Si se produce un corralito en España e Italia, Alemania deberá decidir entre dos opciones:
a) Prestar a España e Italia dinero público para que puedan hacer frente a su deuda a cambio de revisar de forma drástica su estrategia económica.
b) Fin del euro.
La idea de la posibilidad de un corralito ya fue aventurada por gurusblog en el mes de diciembre. Este blog de índole económica y financiera ya publicaba ideas para proteger los ahorros ante un eventual corralito. Uno de los consejos era “cambiar tus ahorros por otra divisa y llevárte el dinero a casa”.
Leer más sobre el “corralito en España” en gurusblog.