El tráfico total desciende debido, principalmente, a la menor demanda de hidrocarburos asociada a la crisis Un año más, el tráfico contenerizado del Puerto de Bilbao crece (+ 7%) y consigue un máximo histórico al alcanzar la cifra de 610.131 TEUs. El contenedor ya es utilizado, de hecho, por el 22% del tráfico portuario. Este crecimiento se debe, fundamentalmente, al aumento de las exportaciones realizadas a través del Puerto de Bilbao, que han crecido un 4% en el cómputo general y un 13% en contenedor. En 2012, las instalaciones del Puerto de Bilbao manipularon, en total, 29,5 millones de toneladas (-7,8%), lo que equivale a 2,5 millones de toneladas menos. Este descenso está asociado a la crisis económica y su influencia en la paralización industrial de nuestro entorno, que se ha reflejado en la fuerte caída experimentada por los graneles líquidos. El tráfico de fuel-oil en particular, relacionado con la actividad de Petronor, ha caído casi 3 millones de toneladas. Los granel...